¿Que puedes dar?

Anime, manga, rol, cultura japonesa, cosplays, Jpop.
Noticias, artículos e imágenes.

lunes, 20 de octubre de 2008

Manga // Ai Yazawa

Mangakas: Dibujantes de Manga
Ai Yazawa.
Nana y Paradise Kiss.

¿Qué es el manga?

El más popular y reconocido estilo manga es muy distintivo. Los rasgos más característicos se basan muchas veces en la línea sobre la forma, el modo de contar la historia y la manera de colocar los paneles, que lo diferencian sobre todo de la historieta occidental. Los paneles y las páginas se leen de derecha a izquierda, al igual que la escritura tradicional japonesa. Los personajes tienen ojos grandes, propios de individuos occidentales. A pesar de ser una forma de arte muy diversa, no todos los mangaka se adhieren a las convenciones más popularizadas en el occidente, como Akira, Sailor Moon, One Piece, Dragon Ball, Naruto, Bleach y Fullmetal Alchemist.
Existen varios tipos de Mangas, siendo los géneros más comunes:
-Shôjo: Dedicado a un público femenino (normalmente son historias de amor, dramas...)
-Sheinen: Dirigido a un público masculino (es común las series de temas "mecha", guerras, etc)
-Shonen: Para jóvenes adolescentes, la acción siempre está presente y es considerado el género preferido y más popular. El amor no tiene mucha relevancia y deja paso a las mujeres atractivas.
-Hentai: "Pervertido"Es el significado en japonés de la palabra y de lo que trata el Hentai es de mangas eróticos/pornográfico.
-Echhi: Ecchi sexo, sangre, vejaciones, todo lo que tu depravada mente pueda imaginar.
-Yaoi: Trata de relaciones amorosas entre hombre x hombre.
-Magical Girls: Es un subgénero en las que las protagonistas son mujeres con superpoderes que luchan por el bien con... ¡la fuerza del amor!
-Yuri: Como el Yaoi, pero mujer x mujer.

Claro que hay más, pero éstas son las más famosas.

Hablemos de los mangakas. Los mangakas en Japón son maestros del dibujo Manga. Creadores y dibujantes, es el máximo título que pueden recibir por parte de la sociedad. Normalmente, el mangaka se encarga de dibujar y crear la trama de la serie, aunque también se encuentran mangakas que crean los paisajes de las obras, o los personajes.

Y ahora, sobre una mangaka conocida: Ai Yazawa, autora y dibujante de las obras "Nana" y "Paradise Kiss"
Ai Yazawa es japonesa de manga shôjo, nacida en Osaka. Sus historias más famosas son Tenshi Nanka Ja Nai ("No soy un ángel"), Paradise Kiss y Nana. Tiene miles de seguidores por todo el mundo gracias a las dos últimas obras, pero en especial a Nana, de la que la gente siente verdadera pasión.
Una de las características de Yazawa, es la rebeldía de la que gozan sus personajes y de la especial atención que pone a la hora vestirlos.

Hablemos de Paradise Kiss:

Photobucket

Obra corta de doce tomos con sus doce capítulos de Anime, Paradise Kiss trata de la vida de Caroline, una típica estudiante en el último año de Bachiller, que no hace otra cosa más que estudiar y estudiar. Un día, se encontraría con dos extravagantes personajes que la propondrían ser "su modelo". Ella, al tratar de huir, chocaría con una mujer a la que tomaría por un "Shinigami" (Ángel de la muerte), y se desmayaría. Al despertar, se encontraría en el Atelier, un taller de costura y a los dos personajes (Miwako y Arashi) que le volverían a proponer ser "su modelo". Al principio, Caroline lo rechaza pero con la intervención de Georgie (el diseñador), Caroline da un cambio a su vida de 360º.

>> Personalmente, Paradise Kiss ha sido una de las series que más me han gustado, además de ser amena y de verse fácilmente, los personajes son muy buenos y la historia, exquisita. Además, Yazawa sabe jugar (demasiado bien) con las emociones de los espectadores.



NANA:
Photobucket

Es la máxima creación de Yazawa y de la que consta con millones de fans por todo el mundo. NANA trata de la vida de dos jóvenes que se conocen en el tren de camino de Tokio, que comparten sueño y... el mismo nombre. Ambas se llaman Nana, a pesar de ser terriblemente diferentes.
Nana Oosaki es una cantante de punk que viaja a Tokio para intentar triunfar y buscarse la vida lejos del "pueblo", además de superar un amor pasado al que no ha dejado de amar. De caracter fuerte y rebelde, Nana es la voz de su antiguo gupo Black Stones (Blast) del que después, en Tokio, volvería a juntar. Siente un gran cariño por Hachi.
Por otro lado, tenemos a Nana Kotmatsu (Apodada como Hachiko. Nana=7, Hachiko=8), una joven soñadora, enamoradiza y adicta a las compras, Hachi viaja a Tokio para buscarse la vida y vivir con su novio... con el que, desgraciadamente, no salen bien las cosas, pero ese no es el final de Hachi ya que ella se embarcará en un viaje que nunca jamás pudo haber soñado al dejar su tierra natal. Es fan incondicional de Nana a la que apoya en todo y la admira.

Y el destino se empeña en unirlas... y de esa unión, saldrá una vida.

>> Increile, Nana es realmente increible. Con personajes aún más profundos que los de Paradise Kiss, Yazawa se superó a sí misma creando una de las mejores series Anime hasta el momento.


miércoles, 15 de octubre de 2008

Cosplay

Cosplay:

El cosplay etimológicamente del inglés costume play, juego de disfraces, consiste en disfrazarse de algún personaje (real o inspirado) de un manga, anime, pelicula, libro, comic, videojuego o incluso cantantes y grupos musicales e intentar interpretarlo en la medida de lo posible. Aquellos que siguen esta práctica son conocidos como cosplayers, siendo para ellos una de sus principales aficiones.

Descripcción sacada de Wikipedia.


Así pues, Cosplayear es vestirte de tu IDOL favorito, ya sea un dibujo, o un cantante/modelo al que admires y comportarte en lo posible durante esos momentos, como lo haría él.
Todos los años se hacen eventos en España sobre este tipo de "hobbie". Los más importantes son los Expomangas, eventos oficiales en los que miles de cosplayer y amantes del mundo japonés (en especial del manga y anime) se dan cita para, tanto conseguir Ítems (objetos) preciados para ellos como pueden ser desde posters, figuritas, peluches, chapas... hasta réplicas de armas, mangas en ediciones especiales y mucho más merchandising que si bien se puede encontrar (no sin cierta dificultad) fuera de estos eventos, allí está todo reunido por lo que solamente necesitas un monedero bien lleno para aprovechar. Además, se realizan concursos de Cosplay y siempre se dá la opción de Karaoke, actividad muy popular y realmente divertida en el que, en el mejor de los casos, puedes sonreir ante un cantante bien dotado y, en el peor, se rien contigo... o de tí.
Otras actividades se dan lugar como peliculas, capítulos de series famosas, OVAS (capítulos o películas de series que no interfieren en la trama de la serie), jugar a MAGIC, Rol, Softcombat o simplemente y es algo que normalmente es lo que más llena los eventos; La gente se reune, conoce, divierte, comenta, bromea, pelean (en el buen sentido, y escenificando a sus personajes), se juntan, fotografían... Enfin, sociabilizan.
Los más importantes son los de Barcelona en primer lugar, Madrid y Zaragoza. Comunidades como Valencia están dando sus primeros pasos hacia estos eventos y cada vez, se reunen más gente.
En los expomangas se pueden encotnrar nacionalidades de casi cualquier lugar de España ya que son ocasiones anuales y realmente únicas que no solemos perdernos.
Aunque la verdad, a todos nos gustaría acudir a los que se realizan en Japón que no tienen ni punto de comparación con los que tenemos en España a pesar de que son grandes, variados y curtidos.
>También se realizan otros eventos más pequeños durante todo el año en el que las gentes locales aprobechan para lucir sus cosplays y estar con la gente.
El próximo Expomanga en Madrid 2009 no tiene fecha ni lugar, pero seguiré informando de las novedades.

Desiree "C.C"

martes, 14 de octubre de 2008

Rol

Rol: ¿Qué es el rol? O mejor... ¿Qué NO es el rol?

Un juego de rol no es ir por la calle disfrazado de vikingo atizando a diestro y siniestro con señales de tráfico pensando que son armas blancas procedientes del medievo, no. Jugar a Rol tampoco es ponerse las caras blancas de maquillaje y echarse a la calle a hacer el vampiro en grupos de diez, no. Jugar a Rol no irse al monte e incordiar a todos los animalitos que por allí nos encontremos intentando "hablar" con ellos. No, no es algo tan complicado, es mucho más sencillo que eso... o puede que no. Todo depende de como se lo tome cada uno, y como se lo debe tomar es divirtiéndose. La base del juego (olvidemos lo de rol por ahora) es aprender pasandolo bien. Es ley de vida, los animales juegan para aprender mientras todavía son unos cachorros y los humanos no somos una excepción. Pero esto no quiere decir que cuando uno se haga mayor debe dejar de jugar, sería tan presuntuoso como decir que lo sabemos todo.
>Pero sigamos con lo que nos importa, que nos estamos yendo demasiado por las ramas. Antaño, no hace mucho los amigotes (y amigotas) se juntaban un día a la semana, echaban una partida de cartas, dominó, juegos de mesa... lo que fuera, se charlaba y se estaba en sociedad. Y esa es la esencia del juego de rol, estar todos juntitos en una habitación llena de papeles, lápices, borradores, libros y no estar estudiando. Se charla, se comentan todo tipo de cosas y a veces se hace de todo menos jugar.
>>Así pues, jugar a rol no es algo que estimule la agresividad ni que lleve a la gente a un estado de aislamiento de la realidad. Jugar a rol es simplemente pasarlo bien con tus amigos mientras comentas cualquier cosa y te metes una buena merienda entre pecho y espalda.

Tras este parrafo explicando que NO es un juego de rol, veamos ahora que SI es un juego de rol.

El rol es como un juego de mesa sin tablero donde el elemento fundamental es la imaginación. Es una inmensa obra de teatro en la que cada uno de los participantes toma el papel de un personaje que interpreta sin un guión predefinido. Lo único que hacen los jugadores es usar una serie de reglas que están expuestas en los libros de Rol, que definen el resultado de las acciones que emprenden.
>En un juego de rol hay dos clases de participantes, los jugadores y el Director de Juego. Los jugadores son los que interpretan a los personajes de ficción que protagonizarán la historia que se desarrolla. Su objetivo es dar "vida" a ese personaje y pasar con él por todo tipo de acontecimientos. El jugador decide cómo se comporta en cada momento y qué es lo que hace, tratando de lograr el objetivo que se haya impuesto.
>>Por otro lado está el Director de Juego, quien se ocupa de crear la historia y representar al resto de personajes que aparezcan y no sean controlados por los jugadores. El director sería así como el guionista o el escritor (Realmente, el Director de Juego es el DIOS en las partidas, asique cuidadito con hacerlo enfadar) de la trama básica de la obra, que posteriormente los jugadores se ocuparán de desarrollar con sus improvisaciones. Él será también el árbitro de la partida, quien aplicará las reglas y decidirá el desenlace de los acontecimientos.

Y... esto es el rol. Comentario personal: LO ADORO.
A destacar: El juego de rol "Ánima Beyond Fantasy". Lo considero uno de los mejores juegos de rol que hay.

PhotobucketPhotobucketPhotobucket
PhotobucketPhotobucket


Desiree "C.C"

Comenzando...

Anime, Manga, Rol, Cosplay, Música J-pop... Todo un mundo que parece muy lejano pero que avanza hacia nuestras culturas de forma imparable de manos de los jóvenes más soñadores, atrevidos y personales.
Cada día son más los aficcionados a una serie Anime, a pasar una tarde con amigos jugando al Rol bromeando, riendo e interpretando, a reunirte con colegas para escenificar a un personaje que siempre te gustó, o simplemente, cada vez más, la música Japonesa suena en los mp3 personales.

Y yo, seguidora incondicional de todas estas cosas, Friki como nos llamamos de forma cariñosa y chica con gustos personales, hablaré de ellos desde mi propia opinión, comparando a veces con la opinión popular.


Desire "C.C"